Diputado Abel Becker visita el Centro Regional de Bocas del Toro
Con el objetivo de conocer las ofertas académicas y sobre los proyectos de investigación que desarrolla el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Bocas del Toro, el Honorable Diputado de esta provincia, Licdo. Abel Becker, realizó una visita a las instalaciones del Centro, el sábado 26 de marzo.
Al Diputado Becker se le acompañó en un recorrido, en el cual pudo observar el avance de las nuevas instalaciones que albergarán las aulas de clase, laboratorios y una biblioteca.
El Director del Centro Regional, Dr. José Mendoza A., presentó los indicadores que le han permitido a la UTP, convertirse en una de las mejores universidades de Latinoamérica y que ocupe la posición #1, de todas las universidades panameñas que han participado en el QS World University Rankings 2022.
Agregó el Dr. Mendoza que este logro de la UTP, de mantenerse como la universidad de mayor prestigio en el país con la búsqueda permanente de la excelencia académica, debe tomarse en cuenta al momento de asignar las partidas presupuestarias de inversión, tanto por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) como por la Asamblea Nacional de Diputados.
En medio de esta visita se dio un periodo de incidencias, espacio en el cual, el Periodista Ramón Staff Morales, hizo una retrospectiva de la UTP y felicitó a los funcionarios administrativos, en especial al personal del Departamento de Ornato, por labor de limpieza y mantenimiento de las instalaciones.
Al finalizar, el H.D. Abel Becker, reafirmó su compromiso de apoyar la gestión de la UTP, en especial al de Centro Regional de Bocas del Toro, al momento de solicitar más presupuesto ante la Asamblea Nacional, para impulsar el desarrollo del país.
El Dr. José Mendoza A., agradeció la visita de cortesía del H.D. Abel Becker y aprovechó la oportunidad para expresarle la necesidad de apoyo que tiene el Centro Regional, con el desarrollo de proyectos que se ha propuesto impulsar su administración en la Comarca Ngäbe Buglé y Naso Tjë Di, impulsando nuevas ofertas de pregrado en las áreas de Ingeniería Industrial, Mecánica, Ciencias y Tecnología y equipar los talleres con nuevas herramientas.
JM