Estudiantes
Servicio Social Universitario
PROYECTOS DE SERVICIOS SOCIAL UNIVERSITARIO
La Unidad de Servicio Social Universitario (SSU) en el Centro Regional de Bocas del Toro se encarga de los Programas de Servicio Social y Voluntariado de los estudiantes en beneficio de la comunidad en general.
Misión
Sensibilizar y motivar al estudiante de la Universidad Tecnológica de Panamá hacia una participación activa en beneficio de las poblaciones vulnerables del país, a través del servicio social universitario y el voluntariado.
Visión
Ofrecer soluciones mediante la aplicación de los conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá, a diversos problemas de la sociedad.
Objetivos
- Contribuir al desarrollo tecnológico, económico y social del Estado, a través de la ejecución de proyectos de servicio social universitario y voluntariado, para satisfacer necesidades de grupos vulnerables o necesidades apremiantes de la comunidad.
- Desarrollar una conciencia de responsabilidad social que fomente en los estudiantes la solidaridad, ética, la participación ciudadana, la empatía y el compromiso social.
- Establecer una relación entre la Universidad y las comunidades como binomio impulsador de desarrollo social y cultural.
¿En qué consiste el Servicio Social Universitario?
El Servicio Social Universitario de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) tiene fundamento legal en el título XI, capítulo I, artículo 301 de la Constitución Política de la República de Panamá, que establece lo siguiente:
“Los Estudiantes y egresados de instituciones educativas prestarán servicios temporales a la comunidad, antes de ejercer libremente su profesión u oficio por razón de Servicio Civil obligatorio, instituido por la presente Constitución. La Ley reglamentará esta materia”.
Los estudiantes que ingresen a partir del año 2019 a la UTP tienen como requisito de egreso el cumplimiento horas tanto de servicio social como de voluntariado. Los estudiantes de carreras de licenciaturas (incluye las ingenierías) deben cumplir 120 horas y los estudiantes de carreras técnicas, 80 horas.
Reglamento del Servicio Social
El Reglamento de Servicio Social Universitario (PDF, 2.27 MB) hace una clara distinción entre servicio social y el voluntariado.
- El Servicio Social se define como la acción teórico-práctica que, de manera temporal y obligatoria, realizan los estudiantes de técnico y licenciatura en beneficio de una comunidad vulnerable como acto de reciprocidad e identificación con ella.
- El Voluntariado es la actividad que se realiza de manera voluntaria y desinteresada para trabajar, con fines benéficos y altruista, en beneficio de personas o comunidades vulnerables.
Requisitos
- Ser estudiante matriculado de la UTP en alguna de las carreras para aplicar a los beneficios del seguro de accidentes personales.
- Inscribir proyecto o añadirse a proyecto inscrito.
Formularios de Servicio Social Universitario.
Estos formularios son colocados a disposición de todas las personas que interesadas en realizar Servicio Social Universitario y que aspiran a formar parte de nuestros programas de proyección comunitaria:
- FC-VVU-DSSU-01 - Datos para la Inscripción de Proyectos de Organismos Receptores (PDF, 60.0 KB)
- Instructivo del Formulario FC-VVU-DSSU-01 (Video)
- FC-VVU-DSSU-03 - Control de la ejecución de proyectos de servicio social universitario y voluntariado (PDF, 24.88 KB)
Procedimiento a seguir para el Servicio Social
El organismo receptor tanto interno como externo debe llenar y enviar por correo electrónico, el formulario FC-VVU-DSSU-01. Luego la Comisión de Servicio Social Universitario debe aprobar el proyecto, ya sea de voluntariado como de servicio social.
Al finalizar el servicio social o el voluntariado, los responsables en los organismos receptores internos como externos deben presentar un informe, el cual se encuentra detallado en el formulario FC-VVU-DSSU-03.
Proyectos Insignia UTP
1.Restauración de los Ecosistemas: “Contribuciones para la Restauración Nacional de los Ecosistemas”
Busca identificar medidas de restauración en los ecosistemas de la república de Panamá de manera que se contribuya en su recuperación y en la conservación de sus servicios ecosistémicos.
2.Gestión Integral de Residuos Sólidos en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP)
Busca establecer un plan de gestión integral de residuos sólidos manejados en la UTP, diseñando procedimientos, instructivos y estrategias para su para el manejo, recopilación y reciclaje de los mismos.
3.Apoya a tu Comunidad
Busca tener una vinculación con el entorno contribuyendo a la búsqueda de soluciones en conjunto con las comunidades, con el fin de aportar a la sociedad profesionales socialmente responsables, íntegros y humanamente calificados.
- Consultas horas de Servicio Social.