Tamaño Texto

-A A +A

Nuevas Investigaciones

  • Aplicación de Tecnologías de Teledetección en el Cultivo de Pifá (Bactris gasipaes): Bases para un Manejo Sustentable en Bocas del Toro.

Autores: Dr. Claudio Córdoba, Ing. jeffrey Ramos, Ing. Abelardo Franco, Ing.Alexis Baules, Dr.José Mendoza.

Resumen:

El cultivo de pifá (Bactris gasipaes) en la provincia de Bocas del Toro constituye un recurso estratégico para la seguridad alimentaria, la economía local y la identidad cultural. Sin embargo, actualmente no existe información espacial actualizada que permita conocer la distribución, extensión y estado de las plantaciones, lo que limita la toma de decisiones técnicas y de manejo. A esta problemática se suma la alta incidencia de barrenadores del fruto (Palmelampius heinrichi y Parisoschoenus expositus), los cuales afectan considerablemente la producción a nivel nacional. Con el objetivo de generar información espacial precisa, este proyecto propone la aplicación de tecnologías de teledetección, incluyendo drones, imágenes satelitales y análisis multiespectral, como base para proponer un manejo sustentable del cultivo. La investigación busca mapear y caracterizar las zonas productoras, diferenciar entre sistemas de monocultivo y agroforestales, e identificar de manera temprana condiciones de estrés asociadas a plagas o deficiencias nutricionales.

 

  • Análisis multitemporal del cambio de cobertura vegetal y usos del suelo mediante herramientas SIG y teledetección en el área protegida Parque Nacional Humedal San San Pond Sak.” (Bocas del Toro).

Autores: Ing.Jeffrey Ramos, Ing. Abelardo Franco, Ing. Ariel Grey, Dr. José Mendoza.

 

Resumen:

El siguiente estudio presenta el análisis multitemporal en los usos de suelo y cobertura vegetal, desarrollados en el área protegida Parque Nacional Humedal San San Pond Sak.” (Bocas del Toro) aplicando herramientas (SIG) y así determinar  cambios  del suelo y la cobertura vegetal, y  se está desarrollando y  analizando mediante el método de clasificación supervisada.

 

  • Evaluación de la Calidad del Agua en la Cuenca del Río Changuinola.

AUTORES: Ing. Jeffrey Ramos, Ing. Ariel Gray, IngAbelardo Franco, Dr.José Mendoza.

Resumen:

La cuenca del río Changuinola constituye uno de los sistemas hídricos más importantes de la provincia de Bocas del Toro, Panamá, por su relevancia ecológica, social y económica. El presente estudio tiene como objetivo evaluar la calidad del agua en diferentes puntos de la cuenca, considerando parámetros físico-químicos y biológicos, con el fin de identificar su estado actual y las principales presiones ambientales que enfrenta. Para ello se aplicaron métodos de monitoreo y análisis en laboratorio, tomando en cuenta indicadores como pH, oxígeno disuelto, turbidez, conductividad, nutrientes y presencia de coliformes, entre otros. Los resultados permiten determinar las variaciones espaciales y temporales de la calidad del agua, así como su relación con actividades humanas como la agricultura, la deforestación y los asentamientos poblacionales. Esta evaluación constituye una base técnica para el diseño de estrategias de gestión integrada de los recursos hídricos, contribuyendo a la conservación de los ecosistemas acuáticos y al desarrollo sostenible de las comunidades locales.

 

  • Título: Influencia del mal uso de las redes sociales en la separación de parejas entre las edades de los 20 a 50 años.

Investigadores: Mgtra. Gloria Villarreal (IP), Dr. José Mendoza (Co-IP) y Mgtra. Ensy Santamaría (Co-IP).

Año: 2018-2019.

Estado: En ejecución.

 

  • Título: Diseño e implementación de un sistema de monitoreo en la nube de la temperatura de una tina de curado de especímenes de concreto.

Investigadores: Dr. José Mendoza (IP), Ing. Amir Atencio (Co-IP) y Ing. Milton Ortega (Co-IP).

Año: 2018-2019.

Estado: En ejecución.

 

Título: Detección de Masas y Nódulos en radiografías de tórax con Deep Learning.

Investigadores: Est. Mariana Areiza (IP), Est. José Mendoza V. (Co-IP) y Dr. José Mendoza A. (Co-IP).

Año: 2018-2019.

Estado: En ejecución.

 

  • Título: Uso e integración de las tecnologías de información y comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje en los centros de educación media de la provincia de Bocas del Toro.

Investigadores: Dr. José Mendoza (IP), Dra. Vanessa Valdés (Co-IP) y Mgtr. Josías Rosario (Co-IP).

Año: 2017-2019.

Estado: En Ejecución.

 

  • Título: Nivel de importancia que le dan los usuarios al mantenimiento preventivo de las computadoras personales en la provincia de Bocas del Toro en el año 2018.

Investigadores: Dr. José Mendoza (IP), Mgstr. Domingo Villagra (Co-IP) y Lic. Amán De Gracia (Co-IP).

Año: 2018-2019.

Estado: Pendiente de Inicio.